|
Noticias
20-09-2016
|
OFERTA DE BECA REMUNERADA. INGENIERO TELECOMUNICACIÓN O INGENIERO INFORMÁTICO.
OFERTA DE BECA REMUNERADA
Estar en posesión, o a punto de finalizar, del título de Ingeniería Telecomunicación, preferible rama Telemática, o Ingeniería Informática.
FUNCIONES A DESEMPEÑAR:
• Desarrollo SW para gestión automatizada de interfaz IP de comunicación sobre sistemas embebidos.
• Soporte en tareas de documentación e informes.
IMPRESCINDIBLE:
- Conocimiento de web services REST/SOAP.
- Conocimiento programación web: HTML/CSS, PHP, JavaScript.
- Lenguajes de programación: Java, C/C++. Máquinas de estado y programación orientada a objetos.
- Conocimiento programación BBDD (mySQL).
VALORABLE:
- Programación clientes redes sociales (+++).
- Programación sobre dispositivos móviles: Android e iOS (++).
- Conocimiento de herramientas de gestión de desarrollo SW (SVN) (++).
- Testeo y debug de aplicaciones web (++).
- Manejo de plataformas Cloud para la integración de servicios (+).
- Nivel de inglés B1 mínimo (+).
Interesados contactar: delasmorenas@us.es, mgarcia@gie.us.es
|
06-05-2015
|
OFERTA DE BECA/CONTRATO PROYECTO TECNOPORT 2025. Ingeniero HW
Grupo de Ingeniería Electrónica busca estudiantes o ingenieros con experiencia para beca/contrato en proyecto TECNOPORT 2025 de FIUS.
Requisitos de los solicitantes:
Estar en posesión, o a punto de finalizar, del título de: Ingeniería Telecomunicación, preferibles rama Electrónica o Telemática.
Se valorarán conocimientos en:
• Herramientas de diseño de circuitos impresos. Preferiblemente Altium Designer.
• Diseño de circuitos electrónicos. Etapas de adaptación y electrónica básica.
• Sensorización general. Magnitudes, rangos de medida, grados de robustez,…
• Comunicaciones tanto digitales como analógicas de lectura de sensores, y adaptaciones o conversiones de las mismas:
o Digitales: I2C, SPI o UART. MODBUS, CAN, ETH.
Responsable de: búsqueda y selección de dispositivos sensores en función de especificaciones fijadas, diseño de etapa de adaptación y diseño HW de sistema de sensado con arquitectura basada en microprocesador (Cortex).
Características de la contratación:
Duración: 3 meses
Horario: Jornada completa, 40 horas semanales, de lunes a viernes
Dotación económica bruta mensual: A convenir según valía del candidato.
Experiencia requerida: Experiencia mínima de 1 año en tareas similares.
Interesados enviar CV a la atención de Juan Manuel González Romo: jgonzalez@gie.us.es
|
06-05-2015
|
OFERTA DE BECA/CONTRATO PROYECTO TECNOPORT 2025. Ingeniero SW
Se busca estudiante o ingeniero con experiencia para el proyecto del Grupo de Ingeniería Electrónica, Proyecto TECNOPORT 2025 de FIUS:
Requisitos de los solicitantes:
Estar en posesión, o a punto de finalizar, del título de: Ingeniería Telecomunicación, preferibles rama Electrónica o Telemática.
Se valorarán conocimientos en:
• Lenguajes de programación: C, Java. Máquinas de estado y programación por eventos.
• Sensorización general. Magnitudes, rangos de medida, ,…
• Comunicaciones tanto digitales como analógicas de lectura de sensores, y adaptaciones o conversiones de las mismas:
o Digitales: I2C, SPI o UART. MODBUS, CAN, ETH.
• Desarrollo técnico usando herramientas de gestión de desarrollo SW (SVN).
• Herramientas de diseño de circuitos impresos. Preferiblemente Altium Designer.
• Etapas de adaptación y electrónica básica.
Responsable de: Diseño y Desarrollo de firmware embebido para microprocesador Cortex para automatizar proceso de medidas ambientales y actuaciones, procesado local, tratamiento y adaptación de los datos para transmisión por red de comunicaciones.
Características de la contratación:
Duración: 3 meses prorrogables
Horario: Media Jornada, 20 horas semanales, de lunes a viernes
Dotación económica bruta mensual: A convenir según valía del candidato.
Interesados ponerse en contacto con Juan Manuel González Romo: jgonzalez@gie.us.es
|
09-06-2009
|
DVB-T2 en Sevilla
Como parte del proyecto FURIA, se están realizando las primeras pruebas a nivel nacional, y las terceras a nivel mundial tras las de Turín y de Londres, de televisión digital terrestre de segunda generación. Con estas pruebas se pretende entre otras cosas probar el prototipo del receptor de DVB-T2 que ha sido desarrollado conjuntamente por la empresa española SIDSA y el Grupo de Ingeniería Electrónica.
|
29-01-2007
|
La tele, muy pronto en el móvil.
El pasado 23 de Enero apareció en ABC, Diario de Sevilla y Metro, diversas notas de prensa sobre el GIE, haciendo referencia al desarrollo propio del sistema DVB-H en el que trabajamos junto con AICIA y SIDSA y que hará posible la recepción en un sólo dispositivo: móviles y PDAs, de televisión digital terrestre y de la transferencia de cualquier tipo de información que ya se disfruta en internet. De manera que el usuario no necesitará un entorno de red Wifi.
El modelo desarrollado aquí destaca por su bajo consumo, lo cual lo hace muy atractivo para su comercialización que está prevista para finales de este año.
|
01-03-2005
|
Apertura de sitio Web del GIE
A partir del 1 de Marzo de 2005 está disponible este sitio web para informar sobre el grupo de invetigación GIE.
|
|