|
Convenios

|
|
 |
Convenio: |
|
Acuerdo para la creación del Laboratorio Interuniversitario de Sistemas Inalambricos entre las Universidades Politécnica de Madrid, Politécnica de Cataluña, de Las Palmas y de Sevilla.
|
|
|
|
Descripción: |
|
Se trata de crear una unidad de investigación pluridisciplinar, con masa crítica suficiente para afrontar los desafíos que plantea la investigación en nuestros días, particularmente en el ámbito del diseño microelectrónica. Se contemplan las siguientes actuaciones:
- Participación de grupos procedentes de las 4 universidades en proyectos integrados en los Programas Marco de la Unión Europea y Nacionales.
- Reuniones de coordinación.
- Intercambio de profesores, becarios y estudiantes en el ámbito de proyectos conjuntos y de los respectivos programas de doctorado.
|
|
|
 |
Convenio: |
|
Acuerdo Marco de Colaboración entre el Departamento de Ingeniería Electrónica y AICIA para la financiación del programa de Doctorado en: Ingeniería Electrónica, Tratamiento de Señales y Comunicaciones.
|
|
|
|
Descripción: |
|
Acuerdo Marco de Colaboración para coordinar las siguientes actuaciones en el ámbito del programa de doctorado del departamento:
- Realización de trabajos de investigación
- Apoyo a alumnos matriculados en el programa
- Estudios e informes
- Cursos, seminarios y jornadas técnicas
|
|
|
 |
Convenio: |
|
Acuerdo Marco de Colaboración entre ENDITEL y GTE.
|
|
|
|
Descripción: |
|
Acuerdo Marco de Colaboración entre el Departamento de I+D de ENDITEL Endesa Ingeniería de Telecomunicaciones y el Grupo de Tecnología Electrónica de la Asociación de Investigación Industrial de Andalucía de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla que se concreta en el desarrollo de las líneas de trabajo referentes a redes de comunicaciones basadas en PLC (Powerline Communications) y FTTH (Fiber to the Home). En base a este Convenio, se han llevado a cabo estudios y proyectos sobre tecnologías de comunicaciones de banda ancha, así como adquisición de equipamiento de instrumentación que actualmente son utilizados también para la docencia en los Cursos de Doctorado.
|
|
|