Departamento de Ingeniería Electrónica
Universidad de Sevilla


 Principal  Componentes  Docencia  Máster/Doctor.    Principal    Objetivos    Cursos    Investigación    Profesores    Alumnos    Noticias  Investigación  Alumnos  Enlaces  Convenios  Información  Contacto



Máster:    Electrónica, Tratamiento de Señales y Comunicaciones

RSS feedNoticias

16-09-2011 PLAZOS DE LECTURA DE TESIS DOCTORAL POR APLICACIÓN DEL RD 99/2011
Se establece los plazos para la defensa de tesis doctorales de los estudiantes de doctorado que están cursando dichos estudios según las distintas ordenaciones legales existentes.

-11/02/2016 Fecha límite para la defensa de la tesis doctoral para estudiantes que han cursado su programa de Doctorado conforme a las siguients ordenaciones Legales:

* RD 185/1985, de 23 de enero
* RD 778/1998, de 30 de abril
* RD 56/2005, de 21 de enero

Y para estudiantes que hayan inscrito el proyecto de tesis doctoral antes del 11 de febrero de 2011 en programas conforme a la regulación legal contenida en:

* RD 1393/2007, de 29 de octubre

30 DE SEPTIEMBRE DE 2017: Fecha límite para la defensa de la tesis doctoral de estuadiantes que hayan inscrito el proyecto de tesis doctoral desde el 11 DE FEBRERO DE 2011 HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013, en programas verificados conorme al RD 1393/2007, de 29 de Octubre.

Transcurridos el plazo que resulte de aplicación a cada supuesto sin que el estudiante haya leido la tesis doctoral causará baja definitiva en el programa de doctorado.

12-03-2010 Normativa Cotutela Tesis Doctorales con Univ.Extranjeras
Con fecha 18 de febrero de 2010 y por Resolución Rectoral, se ha regulado el procedimiento de los Convenios de Cotutelas de Tesis Doctorales con Universidades Extranjeras. La Información viene publicada en la siguiente dirección www.vtc.us.es/web/contenido.asp?id=3312 donde se informa de los requisitos exigidos y documentación necesaria.
16-02-2009 Conferencia Salón de Grados Miércoles 18 Febrero 17:00

Title: The Large Hadron Collider

Abstract : After a brief introduction to CERN and the accelerator complex, the construction and commissioning of the LHC will discussed, the incident in sector 3-4 and the ongoing repairs and the startup plans for 2009.

Professor Thijs Wijnands obtained his MsC in Experimental Physics from the University of Utrecht, Netherlands in 1992. He obtained a doctorate in Plasma Physics from the University Pierre et Marie Curie(Paris (VI) in 1996 and continued his work at Culham Laboratories, in Oxford UK where he worked on Spherical Tokamaks. He has been with CERN since 1998 where he has been working as engineer in charge on the LEP accelerator and as radiation expert on LHC equipment designs.

18-04-2007 Normativa para el Trabajo del Fin del Máster
La resolución rectoral de 11 de Abril de 2007 se tiene en el siguiente enlace.
30-03-2007 Convocatoria Mejores Tesis Doctorales 2005-06
Ha salido la convocatoria de Premios a las Mejores Tesis Doctorales del curso 2005-06. La pueden ver en el correo del Dpto. y tambien en el tablón del Dpto.
06-11-2006 DEA
Con fecha 03-11-2006 han obtenido el DEA los siguientes alumnos:
  • Irene Fondon Garcia
  • Sergio Vazquez Perez
  • Mª Auxiliadora Sarmiento Vega
  • Jose Mariano Jimenez Fuentes
  • Ramon Carlos POrtillo Guisado
14-07-2005 Renovación de la mención de calidad del Programa de Doctorado
El programa de doctorado ha renovado la mención de calidad tras pasar satisfactoriamente la auditoría de la junta evaluadora (ANECA). [BOE, 14/07/2005, Pág.: 25138]
04-07-2005 Inicio de la web para el Master
  • A partir de esta fecha se ha puesto en marcha las páginas del máster como una opción del entorno WEB del departamento de Ingeniería Electrónica.
  • La información actual disponible es similar a la que se puede consultar en la web de la universidad
  • En la actualidad se están preparando los programas de los cursos así como el calendario de los mismos. La información que se vaya obteniendo de los distintos cursos se colgará en las páginas de los mismos y se os informará a través de este tablón de noticias.
© 2005, R. Millán (Departamento de Ingeniería Electrónica, Universidad de Sevilla)